
Sergi Roberto, un nombre que ha estado ligado al FC Barcelona durante casi una década y media, continúa demostrando una notable profesionalidad a pesar de su cada vez más escaso protagonismo en el club catalán. El primer capitán culé reapareció en la segunda mitad del enfrentamiento contra el Porto, después de haber estado ausente durante tres partidos completos. Esta ausencia fue especialmente notable considerando las carencias en el centro del campo del Barcelona, donde Sergi Roberto demostró ser un jugador decisivo la temporada pasada en el Clásico contra el Real Madrid, un partido que sentenció el título de La Liga.
El contrato de Sergi Roberto con el Barcelona expira en junio de 2024, lo que lo ha llevado a comenzar a analizar sus opciones para el futuro una vez que termine su periplo en el club culé, donde ha disputado 355 partidos oficiales durante 14 temporadas en el equipo de imprimación. Tal y como cuenta 'MundoDeportivo', a medida que se acerca a su cumpleaños número 32 en febrero, el jugador catalán ha mostrado interés en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, motivado por el crecimiento constante de la liga y con los ojos puestos en la Copa América de 2025. y el Mundial de 2026, que se celebrará en América del Norte, con México y Canadá como coanfitriones.
No es la primera vez que se interesa en esta competición
Sergi Roberto ha expresado en ocasiones anteriores su admiración por Estados Unidos, especialmente por Nueva York, donde ha visitado varias veces. Además, su dominio del inglés facilitaría su adaptación, junto a su esposa, la modelo israelí Coral Simanovich, y sus dos hijos, Kaia y Dylan. Las referencias que ha recibido sobre la MLS son muy positivas, no solo de sus compañeros recientes en el Barcelona, como Messi, Busquets, Alba y Puig, que recientemente se mudaron a la liga estadounidense, sino también de otros ex compañeros de su generación como Oriol Rosell, Ilie Sánchez y Andreu Fontàs, quienes todavía juegan en la MLS.